Hoy en día es común oír hablar de diferentes alteraciones posturales. Entre ellas, probablemente la más conocida sea el síndrome de la cabeza adelantada con el que es posible que te sientas identificado (tú, yo y mucha gente debido al uso de los móviles). En este articulo vas a conocer de qué se trata, que consecuencias tiene y lo más importante…como te podemos ayudar.
Las alteraciones posturales son cualquier diferencia postural (no estructurada) que se aleje de la postura normal o postura modelo del individuo. Para que conozcáis esta postura os enseñaremos la siguiente imagen.
Respecto a la posición de la cabeza, la postura estática idónea sería aquella que alinease la oreja (pabellón auditivo) con el hombro como podéis ver en la imagen de la derecha. Cuando en la posición estática nuestra cabeza se sitúa por delante de esta línea podríamos decir que tenemos la cabeza anteriorizada.
Simons y Travell (2) la nombraron posición anteriorizada de cabeza y hombros redondeados o por Vladimir Janda (3) como síndrome cruzado anterior.
Las causas son múltiples. Simplemente el paso de los años nos hace decrecer y con ello es posible que aumentemos nuestro anteriorización de cabeza, también diferentes problemas vertebrales cervicales pueden ser los causantes pero, lo que nos hace escribir sobre este tema en fisioterapia Getaris es porque cada vez más se ve en gente joven debido al uso masivo de dispositivos móviles sin patología ni trastorno previo, y vienen a nuestra muchos pacientes con diferente sintomatología derivada de ella.
Al igual que otras alteraciones posturales, pueden despertar síntomas (por ello que se denominen síndromes posturales) como hemos dicho y en este caso, la variabilidad de estos puede ser mucha como veremos a continuación.
Como hemos comentado la sintomatología puede ser diversa.Tener la cabeza adelantada hace que su peso llegue a multiplicarse por 4 por lo que lo más común es que toda la musculatura que estabiliza y mantiene la cabeza sufra y se queje.(4).
Debido a que hoy en día resulta casi una pandemia debido al uso de la tecnología, el doctor Fishman (6) definió este síndrome como ‘’Text neck’’. Hoy en día se sigue investigando todos sus posibles síntomas.
Además del dolor cervical, se relacionan con él otros síntomas como:
Como puede ver, tener la cabeza anteriorizada puede despertar una cascada de síntomas. En fisioterapia Getaris te vamos a ayudar si este es tu problema.
Lo primero que te diremos es algo obvio pero muy importante… ¡levanta la mirada! La vida es demasiado bonita como para solo mirar hacia abajo. Como has visto el uso de la tecnología de manera prolongada pueda hacer que padezcas este problema asique despega la mirada del móvil y mira hacia delante.
Por otro lado, tranquilo, hay multitud de herramientas que nos ayudarán a trabajar nuestra postura y en fisioterapia Getaris te las vamos a mostrar todas.
Nuestras clínicas cuentan con especialistas en reeducación postural y ejercicio terapéutico como métodos científicamente demostrados que realmente han tenido éxito al tratar esta alteración. Eso sí, siempre después de una buena valoración.
¡Anímate y cuenta con nosotros!